octubre 24, 2025
OLYMPUS ZUIKO ED 75mm f1.8 PLATA

Si buscas un tele corto para Micro Cuatro Tercios que te dé retratos con compresión bonita, bokeh limpio y nitidez quirúrgica incluso a f/1.8, este 75mm es ese objetivo que te saca una sonrisa nada más revisar la primera toma. En esta review verás para quién tiene sentido, cómo gestionarlo en interiores y qué ajustes te recomendamos para conciertos, calle y producto.

En Foto Cine Color solemos recomendarlo a quien quiere “impacto” sin cargar con zooms grandes: peso ligero, AF rápido y un look muy “pro” sin complicaciones. Si dudas de compatibilidad o de si tu cuerpo aprovecha bien el IBIS, te asesoramos encantados.

1) Para quién es (y para quién no) el 75/1.8 hoy

Te encaja si haces retrato con separación de fondo, concierto en salas pequeñas (luz justa, distancia media) o street comprimida donde prefieres trabajar desde lejos. También funciona genial en producto cuando quieres destacar volumen y textura, y no necesitas macro extremo.

No es ideal si tiras en habitaciones muy pequeñas o si buscas angular para planos contextuales; la distancia de trabajo te “empuja” hacia atrás. Si vienes de un 45mm f/1.8, notarás más “aislamiento” y ese toque de compresión que favorece rasgos.

En tienda lo vemos mucho: clientes que pasan del 45 al 75 nos cuentan que ven “más cine” en el retrato, pero necesitan recalcular distancias en interiores. Te lo explicamos con ejemplos antes de decidir.

2) Construcción y manejo: compacto, premium… ¿y sin sellado?

El 75/1.8 está muy bien construido: barril metálico, enfoque interno y un tamaño sorprendentemente compacto para su equivalente a 150mm en full frame. Punto a vigilar: no está sellado y el parasol suele venderse aparte. ¿Es un deal-breaker? En la práctica, con un parasol y algo de sentido común, lo llevas de sobra a exteriores. El anillo de enfoque es suave y preciso para ajustes finos.

Cuando nos preguntas por uso en exteriores, solemos proponer parasol y hábitos de limpieza. Si vas a cubrir eventos con polvo o lluvia, te ayudamos a valorar alternativas selladas o a preparar un kit de protección sencillo y barato.

3) Enfoque y estabilización: cómo sacarle partido con IBIS y AF

El AF es rápido y silencioso, perfecto para retrato y eventos. A 75mm, el IBIS del cuerpo marca diferencia: con OM-1, OM-5, E-M1 o E-M5 ganarás seguridad a velocidades bajas.
Ajustes recomendados para empezar y no fallar:

  • Retrato: A/Av, f/1.8–f/2.2, AF-S punto único (ojos/cara), mínimo 1/250 s si hay movimientos o viento.
  • Concierto: M, 1/250–1/320 s, f/1.8, Auto ISO con tope 6400/12800 según tolerancia.
  • Calle comprimida: S/Tv, 1/500 s, Auto ISO, AF-C si esperas movimiento del sujeto.
  • Producto: trípode + f/2.8–f/4 para ganar profundidad; enfoque por ampliación en live view.

En nuestro día a día, cuando alguien nos trae fotos “blandas”, casi siempre lo arreglamos con velocidad mínima más alta y punto AF bien colocado. También recomendamos activar “límite de velocidad mínima” con Auto ISO si tu cuerpo lo permite.

4) Calidad de imagen: nitidez, bokeh y fringing a contraluz

Aquí es donde brilla. A f/1.8 ya es muy nítido en el centro, y cerrando a f/2–2.8 afilas microcontraste sin sacrificar bokeh. El desenfoque es suave, con transiciones agradables y un look muy favorecedor para piel.

En contraluces muy duros puede aparecer purple fringing fino en bordes de alto contraste (cabellos, brillos metálicos). No suele ser dramático y se corrige en dos pasos en edición:

  1. En Correcciones/Óptica, activa eliminación de aberraciones cromáticas (si tu revelador lo ofrece).
  2. En HSL, baja un poco púrpuras en luminancia y satura/corrige selectivo en el rango 28°–32° (según software).

Cuando nos pides un flujo rápido, te compartimos un preset base para MFT con esa corrección preaplicada; así te despreocupas en sesiones largas.

5) Retrato, conciertos y calle: ajustes y distancia de trabajo

  • Retrato en exterior: empieza en f/1.8–2.2, separa al sujeto del fondo y cuida la distancia para no distorsionar rasgos. Si quieres más textura en piel, sube a f/2.8 y acerca un poco.
  • Retrato en interior: calcula si puedes alejarte 2–3 metros; si no, quizá te convenga alternar con un 45/1.8.
  • Concierto: prioriza 1/250–1/320 s, controla el banding con luces LED (prueba obturador mecánico/eléctrico según cuerpo).
  • Calle comprimida: ideal para aislar gestos desde distancia. Dispara a la altura de la cintura usando pantalla abatible para pasar desapercibido.

En Foto Cine Color vemos que, con OM-1/OM-5, puedes bajar a velocidades muy bajas sujetando firme gracias al IBIS. Aun así, si hay movimiento del sujeto, sube velocidad: el IBIS estabiliza tus manos, no a la gente.

6) Alternativas y comparativas: 45/1.8, 60 Macro y 40-150/2.8

  • 45mm f/1.8: más fácil en interiores, más barato, menos compresión y “separación”. Perfecto como “compañero” del 75.
  • 60mm f/2.8 Macro: versátil si haces producto y detalle; bokeh menos cremoso y un paso más lento, pero macro real.
  • 40-150mm f/2.8: calidad top y zoom flexible; más volumen y precio, pero sellado y rendimiento pro.

Nuestro consejo habitual: si tu foco es retrato/concierto, el 75/1.8 te da ese “look” que enamora. Si haces producto además, valora añadir el 60 Macro; y si cubres eventos variados, el 40-150/2.8 es un caballo de batalla.

7) Accesorios y configuración recomendada (parasol, perfiles, mínimos de velocidad)

  • Parasol: reduce flare y protege; imprescindible si trabajas a contraluz.
  • Perfil de color: para piel, baja contraste un punto y calienta ligeramente el balance.
  • Velocidad mínima: 1/250 s de base; 1/500 s si hay movimiento.
  • Filtros: un UV solo si lo necesitas por salitre/polvo; mejor parasol como primera defensa.
  • Trípode/monopié: en conciertos largos, tu espalda lo agradecerá.

8) Veredicto y consejo de compra (con asesoría personalizada)

Si lo que quieres es retratos con carácter, conciertos nítidos en luz difícil y esa compresión que separa al sujeto del mundo, el Olympus 75mm f/1.8 sigue siendo una apuesta brillante en 2025. Es ligero, rápido y con un look que enamora.
Además, el OLYMPUS ZUIKO ED 75/1.8 SILVER tendrá 160 € de descuento en Black Friday en nuestra tienda: cuando te decidas, revisa stock y consúltanos cualquier duda.
👉 OLYMPUS ZUIKO ED 75mm f1.8 PLATA
Si te surgen dudas sobre compatibilidad, IBIS o alternativas, te asesoramos para que aciertes a la primera.


FAQs rápidas

¿El no sellado es un problema real?
Solo si trabajas en lluvia/polvo frecuente. Con parasol y cuidados, la mayoría de situaciones están cubiertas.

¿Qué cuerpos lo aprovechan mejor?
Los que tienen IBIS potente (OM-1, OM-5, E-M1/E-M5). Ganarás nitidez a velocidades más bajas.

¿Puedo usarlo en espacios pequeños?
Sí, pero calcula la distancia de trabajo. Si el cuarto es corto, alterna con un 45/1.8.

¿Hay alternativas más baratas?
El 45/1.8 es el camino lógico si el presupuesto manda; menos compresión, pero muy resolutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *