octubre 28, 2025
Primer plano de una cámara de fotos

Resumen rápido: veredicto por tipo de fotógrafo

Si haces bodas, eventos y vídeo híbrido, la Canon EOS 5D Mark IV sigue siendo una apuesta muy sólida por su Dual Pixel AF en Live View, color agradable desde cámara y una curva de aprendizaje amable. Cuando atendemos a novatos avanzados que dan el salto a FF, solemos ver que te adaptas muy rápido a su ergonomía y a su “look”.

Si priorizas paisaje, publicidad o retrato muy detallado, la Nikon D850 te da un plus de resolución (45,7 MP) y ISO base 64 para exprimir rango dinámico. En tienda, fotógrafos de paisaje nos cuentan que pueden levantar sombras con limpieza y hacer impresiones grandes sin despeinarse.

Para acción (deporte/vida salvaje), ambas cumplen a 7 fps, pero el AF de 153 puntos de la D850, su buffer y la opción de 9 fps con grip marcan diferencias cuando te toca seguir sujetos erráticos. En sesiones con atletas hemos visto más aciertos por serie en la Nikon.

En flujo de trabajo y geolocalización, la 5D Mark IV suma GPS integrado (muy útil si viajas y necesitas mapear localizaciones), mientras que la D850 contraataca con XQD/SD UHS-II para un volcado más ágil de archivos grandes. Si haces archivo extenso, ese detalle acorta los tiempos.

En números: si quieres “todo en uno” competente con vídeo muy usable y enfoque suave a cara y ojo en Live View, mira 5D Mark IV. Si buscas calidad de archivo máxima, elasticidad de sombras y “recorte sin miedo”, mira D850.

Sensor y rango dinámico: 30,4 MP vs 45,7 MP BSI

La 5D Mark IV monta 30,4 MP FF con muy buen color y un archivo manejable. Los RAW son “amables” con el ordenador; si no te dedicas a cartelería XXL, suele ser suficiente. Además, Dual Pixel RAW te permite microajustes de nitidez/bokeh en postproducción: no es magia, pero nos ha salvado alguna toma de retrato con foco “al límite”.

La D850 sube a 45,7 MP con sensor BSI y sin filtro AA, pensado para detalle fino. En paisaje y producto, ese extra se traduce en texturas más creíbles y margen para reencuadrar. El ISO base 64 te da un poquito más de rango dinámico efectivo: si acostumbras a trabajar con trípode y luces difíciles (contraluces, cielo con altas luces), notarás archivos “elásticos” para levantar sombras sin que el ruido asome enseguida.

Nuestra experiencia: cuando alguien imprime grande, entrega a editorial o hace recorte creativo, la Nikon D850 ofrece un techo más alto. Si priorizas rapidez y no necesitas cada píxel, la 5D Mark IV equilibra calidad y agilidad de edición.

Autofoco y ráfaga: 61 pts / 7 fps vs 153 pts / 7–9 fps

En visor óptico, la 5D Mark IV ofrece 61 puntos AF (41 en cruz) con buen rendimiento en poca luz. En Live View para foto y sobre todo vídeo, el Dual Pixel AF es el protagonista: transiciones suaves y enfoque táctil donde tú toques en pantalla. En eventos, nos gusta porque puedes “clavar” foco en caras con discreción.

La D850 llega con 153 puntos AF (99 en cruz) heredados de la D5, muy confiables para seguimiento 3D. En deportes y fauna, hemos visto más consistencia en ráfagas largas, y con el grip subes a 9 fps, lo cual marca la diferencia en picos de acción. El sistema te “perdona” menos errores de técnica.

Si tu día a día es híbrido foto+vídeo, entrevistas y social, el AF continuo de la 5D en Live View te simplifica la vida. Si lo tuyo es acción pura con visor y tracking agresivo, la D850 es la que solemos recomendar.


Vídeo: Dual Pixel AF y 4K MJPEG vs 4K sin recorte

La 5D Mark IV graba 4K (4096×2160) a 24/30p en MJPEG, con AF Dual Pixel que, en manos reales, da transiciones suaves y predecibles. Para un creador solo o una pareja de bodas, es oro: encuadras, tocas en pantalla y el foco “respira” de forma natural. También puedes extraer fotogramas de 8,8 MP del 4K para redes.

La D850 graba 4K UHD 30p usando todo el sensor FF o recorte DX, con muy buena nitidez y rolling shutter contenido. Si vienes de Nikon y haces vídeo ocasional o timelapse, te sientes en casa: de hecho, el lapso 8K integrado gusta a quienes hacen contenido de naturaleza/ciudad.

Nuestra lectura: si priorizas AF continuo en vídeo y workflow sencillo, la 5D Mark IV tiene ese “look Canon” directo. Si priorizas detalle 4K de sensor completo y timelapse avanzado, la D850 te da más juego.

ISO y poca luz: ISO 100–32.000 (exp.) vs ISO 64–25.600 (exp.)

De noche o en interiores complicados, la 5D Mark IV aguanta bien hasta ISO altos con color consistente; solemos aconsejar exponer un pelín a la derecha para mantener pieles limpias. En boda, esa combinación de color + Dual Pixel en la pista de baile nos ha dado muchas alegrías.

La D850, con ISO base 64, brilla cuando quieres limpieza en sombras. Paisajistas que atendemos suelen disparar a base 64 en trípode y luego estiran el archivo sin que se rompa. A ISOs muy altos, ambas están parejas para ser DSLR FF, pero si necesitas mantener detalle fino, la D850 conserva micro-contraste algo mejor.

Ergonomía, visor y pantalla: experiencia de uso en jornadas larga

La 5D Mark IV es clásica y equilibrada: agarre profundo, menús familiares y botones donde esperas. Si vienes del ecosistema Canon, te sentirás “en casa” en minutos. Un plus real: pantalla táctil muy reactiva en Live View.

La D850 añade pantalla táctil abatible (comodísima a ras de suelo o por encima de cabeza) y un cuerpo sólido con sellado pensado para maltrato. El visor es grande y claro, y las ranuras XQD/SD están a la derecha para cambios rápidos. En sesiones largas en exterior, la batería y el sellado se agradecen.

Nosotros solemos decir: si te pasas muchas horas disparando desde ángulos bajos/altos, la abatible de la D850 te da libertad; si vives en Live View para vídeo y toques rápidos, la táctil de la 5D Mark IV es muy directa.

Almacenamiento, conectividad y flujo de trabajo (XQD/SD, GPS, Wi-Fi)

  • 5D Mark IV: Wi-Fi/NFC para transferencia, GPS integrado con sincronización UTC (ideal para catalogar viajes/producciones por localización). Si haces editorial o archivo, esa etiqueta automática te ahorra pasos.
  • D850: SnapBridge (Bluetooth + Wi-Fi) para pasar JPG/RAW y control remoto. Con XQD/SD UHS-II, la descarga de sesiones de 45,7 MP es significativamente más ágil; si entregas miles de fotos, lo notarás.

En flujo real, solemos proponer:

  • Para Canon, ingest con PhotoMechanic/Lightroom + filtro por GPS para agrupar localizaciones; si necesitas microajustes, jugar con Dual Pixel RAW puntualmente.
  • Para Nikon, trabajar con XQD para ráfagas y redundancia, y catalogar por carpetas/colecciones según proyecto, evitando que el peso de archivo te frene.

Peso, batería y durabilidad: trabajo de campo real

Ambas son DSLR robustas. La 5D Mark IV aguanta bodas enteras con 2–3 baterías sin drama; la D850, por eficiencia y capacidad, suele estirarse algo más por carga. Si trabajas en polvo, lluvia ligera o frío, la D850 tiene fama de “tanque” gracias al sellado y la aleación de magnesio; la Canon tampoco se queda atrás, pero en sesiones de montaña exigentes hemos visto a la Nikon un pelín más imperturbable.

¿Cuánto cuesta mantener cada sistema? (lentes EF vs F)

Si ya tienes cristales EF, la 5D Mark IV es un “drop-in” lógico. Si estás en Nikkor F, la D850 te aprovecha el parque óptico clásico (y también DX con recorte). Para empezar o renovar kit:

  • Bodas/social (Canon): 24-70mm f/2.8 + 70-200mm f/2.8 + 35mm f/1.4.
  • Paisaje (Nikon): 14-24mm f/2.8 + 24-70mm f/2.8 + 70-200mm f/4 (menos peso).
  • Retrato: 85mm f/1.4 en cualquiera de las dos monturas.

Consejo práctico: invierte primero en 2 zooms sólidos y completa con 1 fijo de retrato. El cuerpo cambia; el cristal es para años.


Conclusión y recomendación según tu caso + opciones en FotoCineColor

  • Si te defines como creador híbrido (foto + vídeo con enfoque continuo suave, color agradable y aprendizaje rápido), te recomendamos la Canon EOS 5D Mark IV.
  • Si tu prioridad es calidad de archivo máxima, paisaje, publicidad y recorte con margen, ve a por la Nikon D850.

En Foto Cine Color vivimos de esto y nos encanta asesorarte. Además, pago seguro en TPV virtual, entrega estimada 5–7 días laborables y 15 días para devoluciones. Si necesitas comparar kits o resolver dudas de compatibilidad, escríbenos y lo vemos juntos.

FAQs

¿Cuál tiene mejor rango dinámico para recuperar sombras?

La D850 parte con ventaja por resolución y ISO base 64. Para recuperar sombras en paisaje, es la que solemos sugerir.

¿Cuál es más fiable para vídeo con AF continuo?

La 5D Mark IV, gracias a Dual Pixel AF en Live View: transiciones finas y control táctil.

¿La D850 graba 4K con todo el sensor?

Sí, 4K UHD usando full frame o recorte DX. Si vienes de Nikon y haces timelapse, es un plus.

¿Y la 5D Mark IV en 4K?

4K DCI hasta 30p en MJPEG, con AF Dual Pixel. Si priorizas usabilidad y enfoque suave, cumple muy bien.

¿Qué pasa con el enfoque en poca luz en eventos?

Ambas rinden bien; en seguimiento por visor, la D850 es más “pegajosa” con sujetos erráticos. En vídeo o Live View, la 5D Mark IV brilla.

¿Hay GPS?

La 5D Mark IV lo integra. Para catalogación por lugar, nos resulta comodísimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *